Como Hacer Pabellón criollo venezolano
Como Hacer Pabellón criollo venezolano
Es un plato que se prepara en roso el país,
compuesto de caraotas negras, carne de res,
arroz y tajadas de plátano maduro frito.
Las caraotas son las que requieren mayor
elaboración de este tradicional plato y en
portuguesa la preparan de esta manera
Ingredientes
1 kilo de carotas (frijoles negros)
Aliños cebolla, tomate, pimentón, cilantro,
ajo, molidos o licuados
Comino,
Alcaparras
Sal
1 cucharada de azúcar o un trozo de papelón
Preparación
Es necesario dejar las caraotas en remojo de un día para otro, luego colocarlas
a hervir en esta agua del remojo con una cucharadita de bicarbonato e ir
agregando más agua durante la larga cocción que puede llevar hasta tres horas
para que ablanden. Cuando las carotas estén listas, se sofríen los aliños en
un chorrito de aceite y se espolvorean con comino, se cocinan hasta que
despierten los aromas y se vierten en las carotas, se le pone la sal a gusto y una
puñadito de alcaparras, se sigue cocinado hasta que hierva y que espese se le
añade el papelón o el azúcar y se cocina hasta que se disuelva. Se apaga y se
deja reposar
Como preparar tambiem Hallacas llaneras
Plato originario de las
comunidades indígenas que ha
sido transmitido de una
generación a otra. Forma parte de
la mesa criolla en Navidad y
según la región donde se realiza
posee diferentes formas en
Portuguesa tienen la
particularidad que en lugar de
adornar con alcaparras y
aceitunas se hace con plátanos
maduros fritos
Ingredientes
1 kg de harina de maíz
½ litro de aceite vegetal,
Onoto
Sal
1 pechuga de pollo entera,
½ kg de carne de pecho
½ kg de mollejas de pollo
4 kilos de hojas de plátano asadas
½ kilos de cebolla en aros
½ kilo de pimentón en tiras delgadas
Aliños ajo, ají, cebollín, ajoporro, perejil picado menudito
Sal al gusto.
Plátanos maduros en tajadas como adorno
Preparación
Para obtener dos tasas de consomé se debe sancochar la carne y el pollo en
agua en ollas separadas. Luego, la harina, sal, aceite de onoto y el caldo son
mezclados en un recipiente hasta que la consistencia sea parecida a la masa de
arepa. Se deja reposar por un rato. Después, cuando las carnes estén blandas,
se pican en trozos pequeños y se mezclan con los aliños picados. En una
sartén aparte, antes de colocar lo demás, se fríen los plátanos maduros. Por
otra parte, las hojas de plátanos se limpian y se cortan según el gusto del
hacedor de hallacas. En una mesa se colocan las hojas con la masa extendida
sobre ellas, el guiso, cebolla, pimentón y el plátano. Se envuelven y amarran
con pabilo para ser sumergidas en una olla con agua hirviendo por cuarenta y
cinco minutos.